Lección 2 «La apertura»
Es la actividad fundamental para la ejecución de un curso, pues permite el análisis del programa por los participantes y a partir de sus criterios llegar a un consenso para la forma de trabajar, establecimiento de compromisos, normas de actuación y formas de evaluación.
El facilitador puede en esta sección obtener mucha información sobre las características de las interacciones y de la comunicación del grupo. Además de informar que empleará la técnica instruccional expositiva, demostrativa, la de diálogo/ discusión, técnica que promueva el aprendizaje social/colaborativo, técnica energizante, técnica/estrategia para promover emociones positivas vinculadas al aprendizaje, para verificar la comprensión de los contenidos y técnica grupal de cierre, además de facilitar el proceso de aprendizaje del grupo.

Las actividades que se llevan a cabo en el Encuadre y particularmente en la apertura son:
- Dar la bienvenida al grupo,
- Indicar medidas de seguridad
- Integrar a los asistentes aplicar una técnica de presentación para romper el hielo y crear un ambiente de relajación y animar al grupo.
- Lista de asistencia.
- Conocer cuáles son sus expectativas del curso.
- Conocer los acuerdos para el éxito del curso.
- Dar a conocer el nombre del curso con objetivo general, particulares y específicos, así como los beneficios del curso y su relación con la experiencia personal/laboral.
- Clarificando el alcance del curso de acuerdo con las expectativas planteadas por los participantes/capacitandos.
- Descripción general del curso.
- Mencionando el temario del curso.
- Explicar la forma en que se va a trabajar como se evaluará el curso y los momentos de evaluación.
- Aplicar contrato de aprendizaje.
- Explicar los materiales que se utilizarán en el curso.
- Conocer el grado de conocimientos de los participantes.
¡Bienvenidos!WhatsApp Chat